Aplicamos la bajada de IVA en productos básicos

El Gobierno ha anunciado una serie de medidas para frenar los efectos de la inflación ante la subida de precios en los alimentos. Entre ellas, la rebaja del IVA en algunos productos básicos. Así, a partir del 1 de enero de 2023, y lo más rápido posible, cambiaremos los precios de los siguientes productos:

Cambio del 4% al 0% de IVA:

  • El pan
  • Harinas panificables
  • Frutas, verduras y hortalizas
  • Huevos
  • Legumbres secas y en conserva
  • Leche de cualquier animal de varios tipos: fresca, pasteurizada y UHT.
  • Quesos de cualquier animal
  • Tubérculos y cereales

Cambio del 10% al 5% de IVA:

  • Aceite de oliva y de semillas
  • Pasta

Cestas de Navidad 2022 – Almocafre

Os presentamos nuestra oferta de cestas de Navidad:

Nuestras cestas de Navidad son únicas. Contienen productos creados con el objetivo de cambiar el mundo. Disfrútalos sabiendo que estás contribuyendo a pagar un precio justo por el trabajo que han supuesto. Saboréalos con la tranquilidad de que son saludables, reducen nuestro impacto en el planeta y fomentan la agricultura familiar y cercana.

Nuestras elecciones pueden cambiar las cosas. En Almocafre lo estamos haciendo. Nuestro objetivo es muy importante: arreglar el mundo. Regala consumo ecológico. Regala comercio justo.

Haz tu pedido

Contáctanos en:

  • pedidoscustodios@almocafre.com
  • pedidosmaura@almocafre.com
  • Whatsapp: 606 998 272

Resumen del encuentro FACPE 2022

El fin de semana del 26 y 27 de noviembre la Federación Andaluza de Consumidores y Productores Ecológicos (FACPE) celebró en Mollina, en las instalaciones del CEULAJ, un encuentro entre organizaciones de productores y consumidores ecológicos andaluzas. El motivo del encuentro fue analizar la situación de los movimientos agroecológicos en Andalucía y generar propuestas para su mejor desarrollo.

Asistieron 17 personas representando a La Ortiga (Sevilla), Almocafre (Córdoba), La Borraja
(Cádiz), El Encinar (Granada) y la Red Agroecológica de Granada.

El encuentro comenzó con una exposición por parte de Alejandro Brome, perteneciente a La
Ortiga y secretario de la Red Supermercados Cooperativos a nivel nacional, informando de las
características de las organizaciones que forman la red y cómo se están organizando.
Posteriormente, Cesar de la Cruz nos presentó el estudio que haces unos meses se elaboró
sobre la agroecología en Andalucía. En dicho estudio se pone de manifiesto las dificultades que
padecen los pequeños productores/as ecológicos para sacar adelante su proyecto, y el escaso
papel que siguen teniendo en el consumo ecológico.

La mañana terminó con una dinámica grupal identificando los problemas de la producción y
comercialización ecológica, el consumo ecológico y la participación/comunicación en los movimientos agroecológicos.

Después paramos para comer y rápidamente nos desplazamos a las instalaciones de Hortícola
Sierra, empresa comercializadora de productos ecológicos, una finca de nogales de uno de sus
productores y una almazara (Sierra de Yeguas) en plena producción de aceite oliva.

A la vuelta de las visitas volvimos a reunirnos proponer acciones que mejoren la agroecología
en Andalucía, con aportaciones de los participantes.

El domingo comenzamos con una exposición sobre los sistemas participativos de garantía,
tanto a nivel estatal como autonómico, por parte de Isabel Haro, presidenta de El Encinar.

Posteriormente estuvimos analizando una propuesta de centralización de la comercialización
de los productos ecológicos a nivel andaluz, que facilite la comercialización de estos productos
y ayude también a la producción ecológica, en especial a los más pequeños.
El encuentro se cerró con un importante apoyo a las propuestas estudiadas durante la jornada
y emplazándonos a una próxima reunión más específica antes de que finalice el año.

El ambiente de trabajo y convivencia fue estupendo durante todo el encuentro y el centro
donde nos reunimos muy apropiado para la ocasión. Nos volveremos a encontrar en la próxima primavera del 2023.

Concurso de Recetas de Navidad Agroecológicas

Ayúdanos a crear el mejor recetario agroecológico para Navidad y gana 50€ para una compra en tu supermercado cooperativo.

La Red de Supermercados Cooperativos de la que formamos parte lanza un concurso entre sus 11 supermercados miembros para elaborar un recetario agroecológico para Navidad.

Más de 11.000 socias y socios de todos los supermercados de la Red pueden participar en la creación del mejor recetario navideño con valores de proximidad, ecología y justicia social que se haya hecho hasta ahora.

Los supermercados cooperativos queremos decirle al mundo que se puede arreglar el mundo a través de la alimentación y para eso necesitamos tu ayuda.

Participar es muy fácil y tiene premio. Tus recetas formarán parte de un recetario que publicaremos todos los súpers en Navidad. Además, las mejores recetas se llevarán un premio de 50€.

Hay 3 categorías para presentar tus recetas:

  • Premio “Mejor Receta KM0 y Pequeñxs Productorxs”: Despierta tu imaginación elaborando una receta con productos de pequeñxs productorxs lo más próximos posibles a tu supermercado.
  • Premio “Mejor Receta Ecológica y Económica”: Demuestra que es posible cocinar con ingredientes 100% ecológicos a un precio para todo el mundo.
  • Premio “Mejor Receta Postre Comercio Justo”: Enseña tu mejor receta dulce para ese postre con ingredientes de comercio justo con el que cualquiera triunfaría.

Participa hasta el 10 de diciembre. ¡Ampliado el plazo hasta el domingo 18 de diciembre!
Puedes enviar tus recetas a través del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4f00i72UoFGxj39ZxdD4mReBmColHboeSdmaStCgaVn2UUw/viewform

Las recetas ganadoras y el recetario se publicarán a partir del día 19 de diciembre.

Cada categoría tendrá un premio de 50€ a la receta más innovadora y que se acerque más a sus características. Se valorará la originalidad de las propuestas, su sostenibilidad y que contribuyan a una dieta sana sin renunciar al sabor. El premio se podrá canjear por una compra en nuestro supermercado cooperativo.

Anímate a participar y ayudemos a arreglar el mundo en esta Navidad.

¿Quieres más información?

Visita la web del concurso en https://supermercadoscooperativos.com/navidad

Premio al desarrollo sostenible 2022

Eco Córdoba ha recibido el Premio al desarrollo sostenible en la convocatoria de este año que el Diario Córdoba y otras entidades cordobesas ofrecen por la labor de compromiso y sostenibilidad con el medio ambiente. Miguel Navazo, nuestro vicepresidente, y en calidad de vicepresidente de Eco Córdoba, recogió el premio en nombre de todos los representados.

Almocafre fue fundadora de esta asociación en 2015 junto con un grupo de hosteleros y pequeños comerciantes y productores locales que apostamos por el fomento del consumo y distribución de productos ecológicos, apoyando en primera opción los canales cortos de comercialización.

Como ya sabéis, estas son nuestras señas de identidad: un esfuerzo silencioso pero muy comprometido con la salud, la sostenibilidad, el trabajo cooperativo, el mantenimiento de contactos dentro de la comunidad y a nivel nacional, de cooperación con productores cercanos y de comercio justo. Aquí fotos particulares del evento

https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2022/11/17/diario-cordoba-entrega-premios-anuales-78674805.html

Asamblea General Ordinaria de Almocafre, S.C.A

El 18 de junio celebramos en la sede de una de nuestras tiendas la Asamblea General Ordinaria, tanto presencial como online.

Veintiocho años de trayectoria cumpliendo objetivos. Dos tiendas (supermercados cooperativos ecológicos), primera carnicería ecológica al corte en Andalucía, herbolario, asesoramiento nutricional, talleres de cocina consciente, degustaciones, catas, visita a proveedores, servicio a domicilio, integrados en redes de cooperativas andaluzas y nacionales, formación continua y sensibilización con el medio ambiente y sus maneras de producir alimentos sostenibles.

Muy agradecidos a la sociedad cordobesa por corresponder y al equipo de personas voluntarias que hace posible este proyecto; a los hombres y mujeres del sector de la producción, que permiten que cada día de la semana tengamos alimentos limpios, sabrosos y sostenibles.

Muestra del ágape al final del evento y conversación pausada y agradable.

Visita al JERTE

Una delegación de Almocafre ha visitado esta semana la Cooperativa Ecojerte, nuestra proveedora de quesos y cerezas.

Fueron recibidos muy amablemente por Ángel Calle, coordinador y trabajador de la misma. Primero visitaron las instalaciones donde elaboran los quesos La cabra tira al Jerte. Todo se hace de una manera muy artesanal, como veréis en las fotos del enlace de abajo.

Después visitaron las tierras donde se concentra los cerezos. ¡Es un lujazo ver el brillo de las cerezas en racimos ! En el enlace de abajo hay fotos y dos videos muy interesantes donde se entrevista a Ángel. En ellos se nota la dedicación y mimo que les procesan. Están muy concentrados en la influencia del cambio climático en el terreno; cómo les obliga a buscar nuevos caminos de diversidad para controlar plagas o aprovechar y racionalizar mejor el agua, buscando cultivos alternativos o especies de árboles menos demandantes…

En fin, le damos las gracias por su compromiso rural y medioambiental, y del que nosotros nos deleitamos comiendo sus productos y conociendo más sobre lo que comemos. También le damos las gracias por su calurosa acogida. https://photos.app.goo.gl/3U8jE1MoP8UqS8V86

1er Congreso de Supermercados Cooperativos

El último fin de semana de Mayo se celebró la primera reunión que daría lugar a la formalización de la RED DE SUPERMERCADOS COOPERATIVOS.

Como podéis ver la foto de familia abajo, Juan José Capó y Carmen Casas asistieron a su formación y participaron en numerosos talleres, aportando su visión y experiencia para luego formalizar los estatutos y propuestas de actividad de la red. Comentan que fue un fin de semana muy intenso de acuerdos a la vez que enriquecedor por la cantidad de puntos de vista y actuaciones de los representantes de los supermercados asistentes.

Os pasamos el enlace de El salto diario, diario de actualidad e investigación, que le dedica un artículo en su sección de Economía Social de este mes, donde se amplían detalles de la constitución y objetivos de la Red.

https://www.elsaltodiario.com/economia-social/nace-red-de-supermercados-cooperativos-pueden-ayudar-montar-tuyo