Razones para consumir y producir alimentos ecológicos
1. Por la alta calidad organoléptica y nutritiva del alimento obtenido con técnicas ecológicas.
2. Por la salubridad y seguridad sanitaria que ofrece el producto ecológico al consumidor y al productor.
3. Porque la aplicación de técnicas agroecológicas favorece la biodiversidad y la mejora del paisaje rural.
4. Porque mantiene y favorece la fertilidad natural de la tierra.
5. Porque utiliza recursos energéticos renovables y locales.
6. Porque en el consumo de productos ecológicos pagamos por alimentos más nutritivos, con menor contenido en agua, sin aditivos insalubres y libres de hormonas tóxicas, transgénicos, pesticidas,…
7. Porque apoyamos la autonomía productiva, es decir, la producción familiar ligada a la tierra y la transformación de productos con métodos artesanos, sin dependencia de las grandes empresas de suministros y comercialización.
8. Porque se libera a la tierra de la sobreexplotación y contaminación indiscriminada por el uso de pesticidas, abonos y monocultivos.
9. Porque la producción ética favorece el consumo responsable y sostenible.
10. Porque la agricultura ecológica es un modelo de desarrollo socioeconómico y consumo respetuosos con las generaciones futuras.
FAACPPEA (Federación And. de Asociaciones de Consumidores y Productores de Productos Ecológicos y Artesanales)
CAAE: Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.